Publicado en Tirajana Digital
El próximo jueves, día 30 de septiembre, a las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar la presentación pública de la Parranda Universitaria del Aula de Folklore y Etnografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La entrada es libre y gratuita.
A
pesar de que la Parranda de la ULPGC ya ha participado en algunos
eventos, como el Centenario del Club Victoria, cuyo himno fue compuesto
por la banda, este acto es su primera actuación oficial y presentación
ante el público universitario y general. El recital, que se titula
Corazón a dos orillas, constará de dos partes: la primera, con temas
del folklore tradicional canario; y la segunda que se compone
exclusivamente a canciones del folclore sudamericano. En el recital
también participarán la Asociación de Coros y Danzas de Ingenio y la
Parranda de Peña La Vieja. Entre los temas que van a interpretar, se
encuentran temas propios como unas décimas dedicadas al alumno
asesinado por la violencia juvenil, Iván Robaina, basada en textos de
su padre, el profesor Rafael Robaina, así como unas Seguidillas a Gran
Canaria y unas Folías en décimas a Lolita Pluma.
La Parranda Universitaria se compone de 17 miembros de distintas
edades (de 18 hasta 60 años), y su filosofía, al igual que la del Aula
de la que depende, se sostiene en tres pilares: la investigación, la
formación y la divulgación. En la rueda de prensa de presentación, sus
fundadores, Jesús Morán y José Luis Sánchez, hicieron un llamamiento
para que las personas aficionadas a la música se incorporen a esta
nueva iniciativa universitaria. Las personas interesadas en formar
parte de la Parranda pueden escribir un correo electrónico a